miércoles, 2 de julio de 2014

“Reflexión sobre la responsabilidad en el Aprendizaje colaborativo”

               

           
              El trabajo grupal usado para construir conocimiento en el aprendizaje colaborativo, lleva en si, una interacción de unión constante entre los participantes involucrados. Aún con interdependencia positiva y liderazgo compartido hacen que el aporte de cada uno constituya una parte del todo al recopilar los trabajos, logrando alcanzar algo que individualmente no se podría.

            Uno de los valores que avala la seguridad de aprender colaborativamente es la responsabilidad tanto grupal como individual. Si el estudiante está acostumbrado a la responsabilidad individual, no habrá problemas en su participación. Más no sucede así con los estudiantes que no ejecutan sus tareas, en cuyo caso se hace necesario la intervención del tutor para motivar la participación y disminuir de esa manera la preocupación que esta actitud de alguien en el equipo, genera en el resto; cuando está en peligro el esfuerzo realizado, al faltar esa parte del todo que complementa el objetivo de la evaluación.

            Los miembros se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona. (Johnson. 1993). Esto hace que se supere el sentimiento de estar solo en los cursos on-line pero obliga a cumplir responsablemente con las tareas que el coordinador electo por el grupo, determine para el logro de la actividad final.

                                                 

2 comentarios:

  1. Ademas el aprendizaje colaborativo aparte se ser ese sistema de responsabilidad colectiva, se destaca que el mismo se distingue de otros tipos de aprendizaje por la igualdad que debe tener cada individuo en el proceso de aprendizaje y la mutualidad, entendida como la conexión, profundidad y bidirecionalidad que alcance la experiencia, siendo ésta una variable en función del nivel de competitividad existente, la distribución de responsabilidades, la planificación conjunta y el intercambio de roles.

    ResponderEliminar
  2. Ciertamente como aprendizaje grupal, se debe cumplir con la actividad programada, mas elegimos un coordinador quién distribuye tareas que implican la responsabilidad individual. De no haber la responsabilidad en cada persona faltarían piezas en el engranaje total que impedirían el logro del objetivo y con ello la irresponsablidad del grupo ante el compromiso adquirido. La igualdad o desigualdad no influyen en el cumplimiento de las obligaciones y la comunicación pieza vital para la cohesión del grupo en ambas direcciones. Hay mucho que considerar sobre el tema, pero solo reflexiono sobre su importancia. Gracias por tu acertado comentario.

    ResponderEliminar