Hoy día la cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio. Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, Internet y juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel. Y por supuesto todo ello exige nuevas competencias profesionales para los formadores con las herramientas TIC.
Hoy día la cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio. Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, Internet y juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel. Y por supuesto todo ello exige nuevas competencias profesionales para los formadores con las herramientas TIC.
las sociedades son cambiantes, y con ella el individuo va adaptandose a las variaciones que sufre, dentro de ella, parte de ese modernismo y adaptaciones son las nuevas formas de la educación, con el desarrollo tecnológico y la inclusión de las tic, web en las aulas se impulsa a la investigacion, y se cubre una retroalimentación entre los alumnos y los docentes, teniendo como complejidad el sistema de navegación y la dependencia de las redes para poder procesar la información.
Es importante destacar que las Tecnologías de Información y Comunicación han desarrollado gran auge en Venezuela; tanto así que las políticas publicas se han desarrollado en pro de mostrar un sistema educativo innovado y la prueba de ello es la implementación de computadores en aula; desarrollado como parte de la Educación Básica a través del Programa de Canaimitas. Sin embargo, es hasta la Educación Superior parte del proceso tecnológico y una forma adecuada para desarrollar un buen proceso de aprendizaje; es el de adaptar esas tecnologías a los modelos educativos actuales.
Es necesario resaltar que como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas virtual. Esto nos permitirá, de manera ser parte de la nueva modalidad que se plantea en este modelo de educación. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos en el aprenfizaje con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
La innovación es esencial para todo el estrato de la sociedad y aun más para la educación ya que en la actualidad el educando exige la facilidad para su proceso de aprendizaje, y como docentes debemos permanecer actualizados en el área de la tecnología para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje mediante herramientas novedosas que despierten en el educando la iniciativa de investigar, de crear y así poder ir construyendo su propio aprendizaje.
Sin lugar a dudas las nuevas tecnologías de información y comunicación, TICS tienen una importancia extraordinarias en el constructivismo de conocimiento cuando son bien usadas como apoyo a la enseñanza dentro de ambientes virtuales. Hoy en día con la globalización, la educación tiende a universalizarce en todos los aspectos y por lo tanto no se puede imaginar una actividad de aprendizaje a distancia, especialmente en las instituciones de educación superior; sin la presencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación facilitando la comunicación bi-direccional entre docente-alumno, entre alumno e institución y entre los mismos participantes. Las TICS son una mezcla de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información en forma de voz, imagenes y datos contenidos en señales acusticas. opticas o electromagnéticas, siendo la electrónica la tecnología básica. Para una aplicación exitosa de estas nuevas tecnologías, se hace necesario una "alfabetización digital" tanto de los docentes como de los participantes que permitan el conocimiento y el dominio de las herramientas para esta innovadora practica docente en las nuevas aulas virtuales donde la presencia y el tiempo de la educación tradicional son innecesarias. La formación universitaria profesional y ocupacional de la sociedad actual exige cada día la generación de sitios virtuales donde, con la ayuda del internet podamos utilizar las TICS en el tema educativo a distancia para llevar la globalización al mundo de la comunicación. El avance permanente de las TICS obliga a una constante actualización tanto del usuario como de las herramientas. Las TICS son un instrumento que apoyan el desarrollo de la capacidad humana. Toddos las podemos utilizar. Están ahí... al alcance, pero por si solas el beneficio que aportan a la educación superior no será completo.
desde la antiguedad y por los siglos que han pasado todo ha evolucionado, alguna persona un dia cuando se invento el televisor o la radio por ejemplo,penso que ya lo que se tenia que inventar se habia inventado, que equivocado estaba, los ultimos 200 años la tecnologia avanzo a paso agigantados, de igual forma la educacion no podia quedarc atras. la educacion solo esta aprovechando de manera positiva este avance tecnologico de las computadoras, la internet, entre otros para mejorar e innovar la educacion.
La llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información al campo de la educación, ha generado un amplio debate en el cual confluyen puntos de vista variados y disímiles entre sí. Es por ello que es muy importante que los profesores que trabajan bajo la modalidad Online , tengan conocimiento de cada una de las herramientas tecnologicas la cual sirven para evaluar el desempeño de cada alumno, debemos cada dia estar actualizados y estar a la par de la tecnologia. TIC como su nombre lo Indica Tecnologia de la Informacion y Comunicacion que contiene una gama amplia de recursos tecnologicos. Debemos ser profesores innovadores lo cual nos permitira mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje bajo esta modalidad.
Hoy día la cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio.
ResponderEliminarCrece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, Internet y juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel. Y por supuesto todo ello exige nuevas competencias profesionales para los formadores con las herramientas TIC.
Hoy día la cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio.
ResponderEliminarCrece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, Internet y juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel. Y por supuesto todo ello exige nuevas competencias profesionales para los formadores con las herramientas TIC.
las sociedades son cambiantes, y con ella el individuo va adaptandose a las variaciones que sufre, dentro de ella, parte de ese modernismo y adaptaciones son las nuevas formas de la educación, con el desarrollo tecnológico y la inclusión de las tic, web en las aulas se impulsa a la investigacion, y se cubre una retroalimentación entre los alumnos y los docentes, teniendo como complejidad el sistema de navegación y la dependencia de las redes para poder procesar la información.
ResponderEliminarEs importante destacar que las Tecnologías de Información y Comunicación han desarrollado gran auge en Venezuela; tanto así que las políticas publicas se han desarrollado en pro de mostrar un sistema educativo innovado y la prueba de ello es la implementación de computadores en aula; desarrollado como parte de la Educación Básica a través del Programa de Canaimitas. Sin embargo, es hasta la Educación Superior parte del proceso tecnológico y una forma adecuada para desarrollar un buen proceso de aprendizaje; es el de adaptar esas tecnologías a los modelos educativos actuales.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEs necesario resaltar que como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas virtual. Esto nos permitirá, de manera ser parte de la nueva modalidad que se plantea en este modelo de educación.
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos en el aprenfizaje con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
La innovación es esencial para todo el estrato de la sociedad y aun más para la educación ya que en la actualidad el educando exige la facilidad para su proceso de aprendizaje, y como docentes debemos permanecer actualizados en el área de la tecnología para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje mediante herramientas novedosas que despierten en el educando la iniciativa de investigar, de crear y así poder ir construyendo su propio aprendizaje.
ResponderEliminarSin lugar a dudas las nuevas tecnologías de información y comunicación, TICS tienen una importancia extraordinarias en el constructivismo de conocimiento cuando son bien usadas como apoyo a la enseñanza dentro de ambientes virtuales. Hoy en día con la globalización, la educación tiende a universalizarce en todos los aspectos y por lo tanto no se puede imaginar una actividad de aprendizaje a distancia, especialmente en las instituciones de educación superior; sin la presencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación facilitando la comunicación bi-direccional entre docente-alumno, entre alumno e institución y entre los mismos participantes.
ResponderEliminarLas TICS son una mezcla de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información en forma de voz, imagenes y datos contenidos en señales acusticas. opticas o electromagnéticas, siendo la electrónica la tecnología básica.
Para una aplicación exitosa de estas nuevas tecnologías, se hace necesario una "alfabetización digital" tanto de los docentes como de los participantes que permitan el conocimiento y el dominio de las herramientas para esta innovadora practica docente en las nuevas aulas virtuales donde la presencia y el tiempo de la educación tradicional son innecesarias.
La formación universitaria profesional y ocupacional de la sociedad actual exige cada día la generación de sitios virtuales donde, con la ayuda del internet podamos utilizar las TICS en el tema educativo a distancia para llevar la globalización al mundo de la comunicación.
El avance permanente de las TICS obliga a una constante actualización tanto del usuario como de las herramientas. Las TICS son un instrumento que apoyan el desarrollo de la capacidad humana. Toddos las podemos utilizar. Están ahí... al alcance, pero por si solas el beneficio que aportan a la educación superior no será completo.
desde la antiguedad y por los siglos que han pasado todo ha evolucionado, alguna persona un dia cuando se invento el televisor o la radio por ejemplo,penso que ya lo que se tenia que inventar se habia inventado, que equivocado estaba, los ultimos 200 años la tecnologia avanzo a paso agigantados, de igual forma la educacion no podia quedarc atras. la educacion solo esta aprovechando de manera positiva este avance tecnologico de las computadoras, la internet, entre otros para mejorar e innovar la educacion.
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información al campo de la educación, ha generado un amplio debate en el cual confluyen puntos de vista variados y disímiles entre sí. Es por ello que es muy importante que los profesores que trabajan bajo la modalidad Online , tengan conocimiento de cada una de las herramientas tecnologicas la cual sirven para evaluar el desempeño de cada alumno, debemos cada dia estar actualizados y estar a la par de la tecnologia. TIC como su nombre lo Indica Tecnologia de la Informacion y Comunicacion que contiene una gama amplia de recursos tecnologicos. Debemos ser profesores innovadores lo cual nos permitira mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje bajo esta modalidad.